UN LUGAR DE ENCUENTRO
En sus comienzos, en Noviembre de 1911, uno de sus socios fundadores, José Franchino, prestó un terreno de su propiedad ubicado en la esquina sureste de la intersección de Bulevar Galvez con Marcial Candioti para que se instale la sede y el campo de deportes, donde se construyó la primera cancha de tenis en la ciudad, con piso de tierra, y se levantó el edifcio social que fue inaugurado el 7 de Agosto de 1912.
En agosto de 1913, el Club se mudó a otro terreno facilitado gratuitamente por el Doctor Manuel Galvez que se encontraba situado en la esquina nordeste –intersección de Bulevar Galvez con Lavalle-, adonde se trasladó la casilla y algunos accesorios más.
Al poco tiempo se inauguró un gimnasio para niños, una cancha de bochas y se construyó en 1914 una segunda cancha gracias a un proyecto impulsado por Juan Sambarino.
A raíz de que los inconvenientes económicos no permitían que el Club se solvente solamente con la cuota societaria, se decidió conversar con los responsables del Club de Tenis de Señoritas –
institución similar ubicada en la zona portuaria, cerca del Club de Regatas-, para lograr la fusión de las dos entidades.
Tras varias tentativas, el Club de Señoritas fue incorporado e impuso dos condiciones: que todas las integrantes fueran declaradas socias vitalicias y que el club realice anualmente un baile a beneficio. Se produjo así el tercer traslado y su nuevo emplazamiento fue en la zona portuaria, casi al frente del Club de Regatas. Sin embargo, el trazado de la Avenida Alem dividió en dos el terreno, dejando al Club solo con la mitad de sus canchas y sin edificio.
Otra casa
Para subsanar la pérdida del terreno ocupado por la Avenida Alem, los directivos del Santa Fe Lawn Tennis Club obtuvieron de la administración portuaria la cesión de un lote contiguo, donde se levantaron cuatro canchas de piso de ladrillo. Se proyectó un nuevo edificio y, provisoriamente, se alquiló una casilla conocida como Ubajay.
El club permaneció en este lugar durante quince años. El edificio, sus canchas y jardines, daban en gran parte cabía el río. Por esta razón, la actividad acuática –natación o navegación en bote- era muy intensa en el verano.
Desde Abril de 1916 hasta Octubre de 1931, el Club de Tenis tuvo su sede junto al Club Regatas. Sin embargo, debido a nuevas expropiaciones, como ser la apertura de una calle trazada para comunicar la Avenida Alem con el atracadero de las balsas –que dividió a la institución en dos partes-, sus directivos buscaron otro lugar donde desarrollar las actividades deportivas.
Así encontraron un amplio terreno ubicado al norte de la ciudad, sobre la laguna Setúbal, lugar donde actualmente se encuentra instalado y que fuera comprado a Isidoro Costa y Manuela Rosa Freyre el 4 de Agosto de 1930 en escritura autorizada por el escribano Lucas Diez Rodríguez durante la presidencia del Dr. Sixto Bayer, a razón de seis pesos de ese momento el metro cuadrado.
Apogeo deportivo
A partir del asentamiento en la casa actual, el Club comenzó a adquirir su verdadero apogeo deportivo.
Se dejó el tenis rudimentario de las primeras épocas para cobrar estilo, agresividad y calidad, destacándose algunos extranjeros como Percy Browning, Guy Fleury y Luis Courbould, que habían aprendido el juego en sus países de origen. Ellos fueron superados después por los primeros valores
criollos de la talla de Victor Gúrpide, Juan y Nestor Sambarino, Roberto Tettamanti, Juan y Urbano Samatán, Gastón Cossettini, Pedro Vallejos y Pedro Molinari entre los buenos jugadores de la época.
El 12 de Agosto de 1932, la pareja compuesta por Victor Gúrpide y Urbano Samatán ganó el Campeonato del Centro de la República. En 1935 se obtuvo por primera vez el campeonato de Interclubes de la provincia, lo que volvió a repetirse en 1938 y 1946, compuesto el equipo en esta última oportunidad por Hugo Escudero y Eros Buzzi.
Durante las últimas décadas, Raquel Giscafré y Fernando Dalla Fontana fueron algunos de los jugadores que brillaron en los torneos más importantes del país y lo representaron con éxito en los torneos más importantes en el exterior.
En la actualidad, el Club cuenta con una escuela de Tenis de excelencia, dirigida por el Profesor Fernando Dalla Fontana, y con otras disciplinas deportivas como natación y squash, que se suman a una activa vida social.